
Playas en Sri Lanka: mejores zonas por temporadas
En una isla con clima tropical, lo primero que se nos viene a la mente es la playa. Pero… ¿a qué playa ir en Sri Lanka? Por ello hemos preparado esta guía de las mejores playas en Sri Lanka.
Pese a su relativo pequeño tamaño, la isla tiene un clima variado, lo que se traduce en mares y paisajes diversos. Las mejores playas en Sri Lanka nos ofrecen muchas opciones: arenas blancas, aguas cristalinas y tranquilas u olas para surfear, zonas con restaurantes y bares o playas casi salvajes, lugares para hacer snorkel y submarinismo…
Playas en Sri Lanka: las dos zonas diferenciadas por el clima.
Respecto al clima, a grandes rasgos se puede simplificar dividiendo la isla en dos zonas trazando una línea diagonal desde el noroeste al sureste. Hay dos temporadas de lluvias que afectan alternativamente a cada una de las zonas, por lo que la opción para visitar las mejores playas en Sri Lanka depende mucho del mes en que viajemos. La buena noticia es que siempre es buena época para las playas en Sri Lanka: Es mejor ir a la zona sureste de noviembre a marzo y a la zona noreste de abril a septiembre, incluido por supuesto agosto.
Para entender más el clima de Sri Lanka tenemos un artículo más detallado: clima en Sri Lanka por temporadas.
Las mejores playas de Sri Lanka: la zona sureste
La mejor zona entre noviembre y marzo para tener mejor clima (nunca se puede estar 100% seguro de que no llueva)
Playa de Bentota
Conocida por sus playas de arena dorada, se encuentra en la costa sur de Sri Lanka, a tan solo una hora y media en coche de Colombo. La playa de Bentota, que se extiende a lo largo de 7-8 kilómetros, se considera un símbolo de paz, tranquilidad y limpieza.
Uno de sus puntos fuertes es el entorno que consigue transmitir un ambiente de calma y relajación. Hay un montón de espacio para que todos se acomoden a la perfección y disfruten del baño y del sol al máximo.
Alojamiento / Hotel en Bentota:
Cinnamon Bentota Beach: un resort grande y bien organizado, con habitaciones nuevas y buenas instalaciones.
Playa de Hikkaduwa
Se encuentra a 98 kilómetros al sur de Colombo. Es una hermosa playa donde puedes relajarte, disfrutar del sol y tienes la opción de practicar surf, snorkel o buceo. Al ser el sitio del famoso «Santuario de coral», se pueden alquilar botes con fondo de cristal transparente en los que se pueden contemplar la belleza de sus fondos coralinos. Es un destino popular internacionalmente para los amantes del surf. Hikkaduwa también es bien conocido por su animada vida nocturna y sus restaurantes, que combinan una fusión de comida de Sri Lanka y occidental.
Playa de Unawatuna en Galle
Protegida de las olas, es una de las mejores playas en Sri Lanka si se busca descansar con opciones de ocio. Por la noche sus arenas se llenan de mesas de los restaurantes y de día muchos extranjeros se tumban al sol. Muchas opciones de alojamientos, bares, restaurantes, tumbonas… Y tiene la ventaja de estar a pocos kilómetros de Galle, ciudad colonial con mucho encanto, cuyo fuerte está lleno de hotelitos “boutique” y tiendas de joyas, artesanías y souvenirs. Aparece en algunas listas de las mejores playas de Asia, a nosotros nos parece un tanto exagerado pero es una buena opción.

Playa de Weligama
Uno de los centros para surfistas del sur. Sus olas tienen fama y esto se traduce en un buen ambiente nocturno. Además es un puerto pesquero que nos permite elegir el pescado directamente en el mercado para que nos lo cocinen en nuestro hotel o en un restaurante local.
Playa de Mirissa
De las playas más famosas de Sri Lanka, salpicada de bares y restaurantes, con aguas limpias y una zona con buenas olas para surferos. También es famosa por la posibilidad del avistamiento de ballenas, para lo que se organizan tours en barco. Muchas opciones de alojamiento.
Playa de Talalla
Playa protegida en forma de media luna, rodeada de palmeras y con unos dos kilómetros de longitud. Nadar en la playa de Talalla es bastante seguro. Es una playa tranquila con poco oleaje, lo que dificulta la práctica de deportes como el surf o windsurf. La playa de Talalla es un gran destino para unas vacaciones familiares y aún esta muy poco «urbanizada». La parte buena es que hay pocos turistas y mucha vegetación. La parte mala es que las opciones de alojamiento y restaurantes son mucho más limitadas.
Alojamientos / Hoteles en Talalla
Recomendamos un hotel en este agradable lugar:
- Handun Villas: un alojamiento básico pero con muchísimo encanto. Al otro lado de la carretera, no tiene vistas a la playa, pero está a pocos metros. Tiene una fantástica piscina y mucho espacio y zonas verdes. Muy recomendable.

Playa de Tangalle
La más famosa es la playa de Rekawa, y su nombre viene dado por estar situada detrás de una «projecting rock»o «roca saliente», conocida por las tortugas que por las noches van a la playa a poner sus huevos y el «blow hole» donde los días de mareas vivas el agua se cuela por las rocas y sale disparada hacia arriba. Posee playas vírgenes con palmeras y kilómetros de arena.
Tenemos un artículo para obtener el visado de Sri Lanka.
Los mejores arenales en Sri Lanka: la zona noreste
Playas de Trincomalee
La costa de Trincomalee tiene algunas de las playas más pintorescas de Sri Lanka, relativamente vírgenes y limpias.
La playa más famosa, a unos 3 kilómetros del centro es Uppuveli.
El agua es azul cristalina y casi no hay olas, lo que la convierte en un excelente lugar para bañarse.
El avistamiento de ballenas es una de las actividades que se puede realizar en esta zona, y se organizan tours desde la ciudad.

Playa de Nilaveli y Pigeon Island
A unos 15 kilómetros al norte de Trincomalee nos encontramos la famosa playa de Nilaveli, una de las mejores playas en Sri Lanka, mucho más virgen y despoblada. Las opciones de alojamiento son más limitadas pero a cambio la playa es mucho más natural.
Además en frente de la playa, a 10 minutos en bote, está la reserva de Pigeon Island, una pequeña isla con corales y una notable vida submarina que se puede ver haciendo snorkel. Desde peces de colores a pequeños tiburones, pasando por tortugas, una experiencia muy recomendable.

Playa de Passikuda (o playa de Passikudah)
Más al sur de Trincomalee, a unos 35 kilómetros de la ciudad de Batticaloa, el el litoral nos esperan arenas blancas y aguas turquesas como en pocas playas en Sri Lanka. Passikuda es una playa larga y de aguas tranquilas, segura para el baño. Hay algunas zonas totalmente vírgenes y en general no tiene muchos alojamientos y restaurantes. Aún tiene algo de coral, pero cada vez menos. Hay que tener cuidado de no cortarse.
En temporada alta hay bastantes actividades acuáticas: snorkeling, canoas, motos acuáticas…
Playa de Arugam bay
Es la capital del surf en el este de Sri Lanka. Los surferos son los que más disfrutan en esta costa, aunque también hay una zona donde no hay olas para baños, pero hay que tener en cuenta que suele estar bastante concurrida, especialmente en fin de semana por locales.
Tiene un buen número de restaurantes, cafés y pequeños hoteles para todos los gustos y con variedad de precios.
Deportes acuáticos en Sri Lanka
Surf en las Playas de Sri Lanka
La situación y clima de Sri Lanka garantizan al viajero olas de calidad durante todo el año, convirtiendo a la isla en un gran destino para el surf.
Sri Lanka es muy buen destino para surfistas principiantes y de nivel intermedio. Los fondos de arena de playas en Sri Lanka como Weligama y Hikkaduwa dan olas suaves cerca de la orilla para aprender a hacer surf. Y los surfistas avanzados pueden encontrar olas más huecas y tubos en las barreras de coral como en Mirissa. Y de abril q noviembre la meca del surf está en Arugam Bay.
Snorkel en Sri Lanka
Sin ser un destino espectacular, algunas playas en Sri Lanka ofrecen arrecifes de coral que permiten observar vida marina. Destacan Pigeon Island en el este, en la playa de Nilaveli como explicamos arriba, y la playa de Hikkaduwa en el este. A una hora y media de avión (100/150 USD/€) está Maldivas, uno de los mejores lugares del mundo para practicar snorkel y submarinismo: Snorkel en Maldivas.
Submarinismo en Sri Lanka
La isla tiene muchos lugares aptos para el submarinismo, y dispone de diversas escuelas para principiantes. Además, para los profesionales en un paraíso de barcos hundidos para explorar. Los principales lugares donde practicar submarinismo en Sri Lanka son:
- Unawatuna
- Naufragio British Sergeant: Barco a vapor hundido en 1942 por los japoneses, esta embarcación yace a 24 metros de profundidad. Sus 122 metros de largo permiten numerosas inmersiones, por lo que los buzos pueden aventurarse al interior con facilidad. El barco está lleno de vida marina, y podrá encontrar jureles, pargos, peces murciélago, barracudas y todas las especies comunes del Océano Índico.
- Trincomalee: destaca por la isla Pigeon en Nilaveli.
- Mirissa: es famosa por el avistamiento de ballenas pero últimamente se ha desarrollado como destino de submarinismo.
- Passikudah: el British Sergeant se accede desde aquí, además del arrecife de la playa.
- Kirinda: hay dos barcos hundidos que merecen la pena, pero solo en marzo y abril, dado que el resto del año las aguas están demasiado turbias.
- Kalpitiya
- Weligama
- Barracuda Reef, Hikkaduwa: gran variedad de vida marina, incluyendo mantas.
- HMS Hermes: cerca de Batticaloa, un portaaviones de la segunda guerra mundial hundido. Considerado como el primer portaaviones en el mundo, y uno de los pocos accesibles para el buceo, pero está a considerable profundidad, unos 50 metros.
- Arrecifes de Taprobane: inmortalizados por Authur C. Clarke en su libro The Reefs of Taprobane. Se pueden avistar grandes mantas.

Y también cabe destacar que a distancia razonable de Sri Lanka y con vuelos baratos tenemos algunas de las mejores playas del mundo en: www.maldivasincreible.com

