Dambulla Sri Lanka
Sin categoría

Dambulla en Sri Lanka

Escondida en la provincia central de Sri Lanka, la ciudad de Dambulla es un pequeño tesoro de monumentos históricos que merecen una visita durante cualquier circuito por la isla. De todos los lugares para visitar en Dambulla, el sorprendente complejo de templos de la cueva de Dambulla debe ser el primero; ya que es el más grande y hermoso del país, con espectaculares esculturas y pinturas en su interior. Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1991.

Estratégicamente ubicada, la bulliciosa ciudad forma parte integral del triángulo cultural de Sri Lanka; junto con Sigiriya, Arunadhapura y Polonnaruwa.

Dambulla, espiritualidad en Sri Lanka

Dambulla es un lugar ideal para comenzar a conocer la historia del budismo y descubrir todos sus misterios arqueológicos llenos de historia y espiritualidad.

Situación de Dambulla

Dambulla es una ciudad ubicada en el centro de Sri Lanka y, por lo tanto, es de fácil acceso en coche o en autobús desde cualquier parte de la isla. El viaje de la capital Colombo a Dambulla es de aproximadamente 4 horas en automóvil.

No hay una ruta de tren directa a Dambulla, aunque Habarana es la estación de ferrocarril más cercana a unos 20 kilómetros. Desde allí, se puede tomar fácilmente un medio de transporte económico hasta Dambulla.

Templo de Dambulla
Templo de las Cuevas de Dambulla

Sri Lanka Increíble aconseja a toda aquella persona que quiera viajar a Dambulla contratar nuestros servicios, ya que ponemos un vehículo privado con conductor a todos nuestros clientes para que además de visitar la ciudad puedan recorrer el resto del país sin preocuparse de contratar ningún otro medio de transporte.

Historia de Dambulla

Se cree que el área de Dambulla estuvo habitada entre los siglos VII y III a. C.. Las numerosas estatuas, pinturas y esculturas en las cuevas del templo datan del siglo I a. C., aunque hubo retoques en los posteriores siglos XI, XII y XVIII. Las cuevas proporcionaron refugio al rey Valagamba durante su exilio de 14 años del reino de Anuradhapura y recibió protección de los monjes budistas que meditaban en estos lugares. Cuando el Rey regresó a su reino, hizo construir un glorioso templo de roca en esas cuevas de Dambulla, como señal de agradecimiento a los monjes.

Buda en Dambulla
Majestuosa estatua de Buda en Dambulla

También hay evidencia de antiguas civilizaciones que existieron aquí hace más de 2700 años, donde la gente vivía principalmente de la agricultura. La región se conoció anteriormente como Dhamballai y fue gobernada por varios reyes como Rajendra Chola o Raja Raja Chola durante sus mandatos a finales del siglo X y principios del XI.

Mejor época para visitar Dambulla

Aunque Dambulla tiene un clima muy consistente a lo largo de todo el año con temperaturas máximas de alrededor de 30°C a 34°C y temperaturas mínimas entre los 15°C y los 17°C; pueden caer fuertes lluvias desde el mes de abril que continúan hasta enero. Por lo tanto, el mejor momento para viajar a Dambulla es entre los meses de enero y mayo aproximadamente. Se pueden dar algunas lluvias ligeras durante este período, por lo que se recomienda llevar un paraguas a la hora de realizar las visitas en el exterior.

Por lo tanto, Dambulla disfruta de un clima tropical con mucha lluvia. Se puede decir que en Dambulla hay dos estaciones principalmente; el verano y los monzones.

Qué ver en Dambulla

Desde templos antiguos hasta vistas panorámicas desde lo alto de sus colinas, Dambulla tiene numerosas atracciones que le convierten en un lugar inolvidable.

Rodeado por la mayoría de los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Sri Lanka, Dambulla no solo ofrece un fácil acceso a los antiguos reinos de Anuradhapura y Polonnaruwa, sino que también está a poca distancia de la legendaria Fortaleza de la Roca de Sigiriya.

Las Cuevas de Dambulla

El hermoso complejo se compone de cinco cuevas separadas que contienen alrededor de 150 estatuas y pinturas de Buda absolutamente impresionantes, algunas de las artes religiosas más importantes y sugerentes de Sri Lanka. Las imágenes de Buda se crearon por primera vez aquí hace más de 2000 años, y a lo largo de los siglos, los reyes posteriores agregaron y embellecieron el arte rupestre.

Se cree que Dambulla fue un lugar de culto desde el siglo I A. C., cuando el rey Valagamba (también conocido como Vattagamani Abhaya), expulsado de Anuradhapura, se refugió aquí. Cuando recuperó su trono, hizo que el interior de las cuevas se tallara en magníficos templos de roca. Otras mejoras fueron realizadas por reyes posteriores, incluido el Rey Nissanka Malla. Este proceso de retoque original y creación de nuevas obras de arte continuó en el siglo XX. Desde las cuevas hay magníficas vistas sobre el valle donde Sigiriya es claramente visible a unos 20 kilómetros de distancia.

Cuevas de Dambulla, Sri Lanka

Cueva 1 de Dambulla

En la primera cueva de Dambulla, llamada Devaraja Lena, destaca el Buda reclinado de 14 metros. Esta posición de Buda refleja el estado de Parinirvana o paso final. Junto a la estatua se pueden observar otras dos figuras de menor tamaño; una de Ananda, díscipulo de Buda, y otra de Visnu.

Cueva 2 de Dambulla

La segunda cueva de Dambulla es quizás la más espectacular. Se trata de la cueva de mayor tamaño y en su interior se pueden ver una gran cantidad de estatuas de Buda. A esta cueva se le llamó Maharaja Lena o Cueva del Gran Rey y en ella hay también estatuas de antiguos reyes de Sri Lanka. En el centro de la cueva hay una vasija que recoge gotas de agua filtrada desde el exterior, para ser utilizada en los rituales religiosos.

Cueva 3 de Dambulla

Esta cueva, llamada Maha Alut Viharaya tiene la curiosidad de poder acceder a ella por dos entradas diferentes. En el interior, una gran estatua de Buda sentado recibe a los visitantes; debajo de un arco con forma de dragón. Podemos ver también un Buda reclinado de unos 30 metros de largo.

Dambulla cueva Sri Lanka

Cueva 4 de Dambulla

Esta cueva es la más pequeña de todo el complejo pero contiene una dagoba en su interior. También se pueden ver varias estatuas de Buda. Los murales son el gran atractivo de esta cueva llamada Paccima Viharaya o Cueva del Templo Occidental.

Cueva 5 de Dambulla

Es la cueva más moderna de todas y su nombre es Devana Alut Viharaya. Volveremos a ver un Buda reclinado de unos 10 metros junto con otras estatuas. A pesar de que las estatuas del resto de cuevas fueron realizadas con roca de granito, las estatuas de esta cueva se hicieron de ladrillo y yeso.

El Templo Dorado de Dambulla

Aunque a las cuevas de Dambulla se les llaman constantemente por el «Templo Dorado», en realidad, son dos atracciones diferentes. El templo dorado está al pie de la montaña, y los templos de la cueva de Dambulla se encuentran en la ladera de una montaña a una altitud de 100-160 metros.

El Templo Dorado es una estructura moderna, completamente construido en el año 2000 con donaciones por parte de Japón. En el lado derecho del edificio del Templo Dorado hay una escalera que conduce al techo, donde se encuentra una impresionante estatua de 30 metros de un Buda sentado y se pueden tener unas hermosas vistas panorámicas de los alrededores.

Templo Dorado de Dambulla
Templo Dorado de Dambulla

El Mercado de Dambulla

En Dambulla, a tan solo un kilómetro del Templo Dorado, se encuentra el mercado mayorista de verduras y frutas más grande de Sri Lanka. Todos los días, se ofrecen numerosas verduras y frutas coloridas en este mercado. La cosecha de todos los rincones de Sri Lanka, así como de los campos y aldeas circundantes, se lleva a este lugar para su distribución al resto del país.

Se pueden ver llegar camiones cargados de calabazas, variedades de plátanos, mangos, aguacates, sandías, manzanas, cocos, zanahorias, puerros, pimientos y mucho más. Además, es curioso poder observar a los muchos lugareños de la zona dedicados a vender varias variedades de verduras y frutas de sus pequeños puestos. Verlos tratar con clientes también da una perspectiva de sus vidas y tradiciones cotidianas.

Mercado de Dambulla
Vendedor llegando con sus verduras al Mercado de Dambulla

Dambulla Somawathi Stupa

La estupa lleva el nombre de la princesa Somawathi, la hermana del rey Kavantissa y la esposa del gobernante regional, el príncipe Abhaya. El príncipe construyó la estupa para consagrar la reliquia del diente derecho del Buda, obtenida de Arahat Mahinda, y llamó a la estupa con el nombre de la princesa.

Al finalizar la estupa, tanto el príncipe como la princesa entregaron el templo a Arahat Mahinda y otros monjes; por lo que es una interesante atracción budista.

Kaludiya Pokuna

Es una zona arqueológica, rica en flora y fauna, y con una variedad diversa de especies de vegetación y vida silvestre en peligro de extinción. Kaludiya Pokuna contiene algunas ruinas antiguas, incluida una estupa llamada el ‘Templo Olvidado’.

Mono en Kaludiya Pokuna
Simpático «habitante» de Kaludiya Pokuna

Ademas de su importancia histórica y arqueológica, Kaludiya Pokuna alberga una gran población de primates, principalmente el langur de cara púrpura, el langur gris copetudo, los loris rojos delgados, el macaco de toque y otros animales herbívoros, como el ciervo manchado, los elefantes asiáticos, el jabalí y el sambar. También se pueden observar otras especies como leopardos o pitones indias.

Otros lugares cercanos

Muchos turistas eligen la ciudad de Dambulla como base para desde allí visitar otros lugares cercanos de interés y que no tienen una gran oferta hotelera. Sigiriya está a tan solo media hora de distancia y Anuradhapura y Polonnaruwa son rápidamente accesibles desde Dambulla.

https://www.instagram.com/p/B4KxGT6lw8b/

Parque Nacional de Minneriya

Una de las principales atracciones que se encuentran cerca de la ciudad de Dambulla es el Parque Nacional de Minneriya, situado aproximadamente a 40 minutos en automóvil. Es uno de los mejores lugares para ver elefantes salvajes, y es una delicia para los amantes de la naturaleza. Sus safaris en jeep son una experiencia imperdible en Sri Lanka.

El parque tiene en su interior un estanque de agua, donde se suelen ver cientos de elefantes, especialmente durante la estación seca (abril-octubre).

Más Información de Sri Lanka Increíble

Puedes visitar Dambulla con Sri Lanka Increíble, te explicamos más cosas sobre nuestra manera de trabajar en el siguiente post: Sri Lanka Increíble – viajes Sri Lanka.

Para más información y curiosidades sobre Sri Lanka, no dejes de entrar en nuestro Facebook e Instagram.

Para completar la experiencia de viaje, se puede combinar un viaje a Sri Lanka con cualquier otro país donde trabajamos, como India y Nepal; o relajarte unos días al finalizar el viaje en las paradisíacas playas de las Islas Maldivas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *