
Galle Sri Lanka colonial
La ciudad de Galle en Sri Lanka es una pequeña joya situada en el sur de la isla. Ha sido nombrada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y en este artículo contaremos porqué. Como adelanto diremos que es un placer poder explorarla a pie, ya que pasearemos por un antiguo puerto comercial flanqueado por imponentes edificios coloniales holandeses, antiguas mezquitas e iglesias, grandes mansiones y museos. Caminando por sus callejuelas, pasaremos por elegantes cafés, boutiques extravagantes y hoteles impecablemente restaurados, propiedad de artistas, escritores, fotógrafos y diseñadores locales y extranjeros.
Galle, Sri Lanka. Información general.
La ciudad de Galle en Sri Lanka conserva el centro histórico colonial mas hermoso e impresionante de todo el país.

Situación de Galle en Sri Lanka
La ciudad de Galle, está ubicada en la parte suroeste de Sri Lanka y es una de los destinos más importantes del país. La localidad está a 119 kilómetros de Colombo, la capital de Sri Lanka, y cuenta con una población de aproximadamente 100.000 habitantes.
Cómo llegar a Galle en Sri Lanka
Existen varias formas de llegar hasta la ciudad de Galle en Sri Lanka desde la capital del país, Colombo o desde otros puntos. Aquí te explicamos los principales medios de transporte para realizar este recorrido.
Transporte Privado – Coche con conductor en Sri Lanka
La forma más sencilla y cómoda de viajar por Sri Lanka y de visitar Galle sería contratando un circuito privado con vehículo con conductor privado como el que ofrecemos nosotros, servicio con el cual el cliente dispone de cierta libertad a la hora de organizarse las visitas en cuanto a días, lugares y horarios, dando un mayor grado de espectacularidad a su experiencia por Sri Lanka. Contacte con nosotros
Autobús Express
Hay autobuses frecuentes desde el aeropuerto internacional de Colombo y el centro de la ciudad hasta Galle. El tiempo total de viaje sería de aproximadamente 3 horas a 4 horas, dependiendo del tráfico.
Aunque es barato viajar en autobús, no es muy cómodo. A veces, la espera pueden prolongarse hasta 2 horas antes de que pueda tomar el próximo autobús. Además, no hay garantía de que se le asignen asientos, simplemente depende de su suerte y le puede tocar ir varias horas de pie.
Tren a Galle
Tomar el viaje en tren desde Colombo Fort hasta Galle es el viaje más económico si los planes se hacen con anticipación. Hay varios trenes que operan desde el fuerte de Colombo y el tiempo de viaje es de aproximadamente de 3 horas. El viaje entre Colombo Fort y Galle es una ruta costera y puedes disfrutar del viaje más pintoresco durante el día.
No hay reservas en línea para billetes de tren en Sri Lanka, por lo que lo mejor sería ir directamente a la estación de Fort y hacer las reservas.
Historia de Galle
Los historiadores creen que Galle pudo haber sido la ciudad de Tarsis, donde el rey Salomón obtuvo gemas y especias, y que aparece en la Biblia. Pero Galle se popularizó realmente con la llegada de los descubridores europeos. En 1505, una flota portuguesa con destino a las Maldivas se desvió del rumbo y se refugió en el puerto. Aparentemente, al escuchar el canto de un gallo (galo en portugués), le dieron su nombre al pueblo. Otra historia un poco menos dudosa es que el nombre se deriva de la palabra nativa de Sri Lanka «Gala» que significaba roca.
En 1589, durante una de sus disputas periódicas con el reino de Kandy, los portugueses construyeron un pequeño fuerte, al que llamaron Santa Cruz. Más tarde lo extendieron con una serie de bastiones y muros, pero los holandeses, que tomaron Galle en 1640, destruyeron la mayoría de los rastros de la presencia portuguesa.
Después de la construcción del Fuerte en el siglo XVII, Galle fue el puerto principal de Sri Lanka durante más de 200 años, y fue una parada importante para barcos y navíos que viajaban entre Europa y Asia. Sin embargo, cuando Galle pasó a manos británicas en 1796, el interés comercial se estaba volviendo hacia Colombo. La construcción de espigones en el puerto de Colombo a fines del siglo XIX selló el estado de Galle como puerto secundario, aunque todavía maneja algunos barcos y yates.
Qué ver y qué hacer en Galle
En las siguientes líneas te explicamos qué ver y qué hacer en Galle para descubrir los lugares que se consideran como imprescindibles a la hora de realizar un recorrido por la ciudad.

Fuerte de Galle
La parte interesante de la ciudad es el antiguo fuerte de Galle.
Se encuentra situado en el extremo de la península de la bahía de Galle, justo delante del mar. Fue levantado entre 1588 y 1649 por los portugueses y fortificado años más tarde por los holandeses, lo que le da un gran valor histórico, arqueológico y arquitectónico.
El interior del Fuerte de Galle se puede visitar a pie, y sorprendernos con el estilo colonial de sus edificios, templos, mezquitas, iglesias y mansiones.
Es mejor visitar el Fuerte temprano por la mañana debido a dos razones, hay una temperatura agradable y no encontraras tantos turistas.
El consejo de Sri Lanka Increíble
La Iglesia Holandesa
La iglesia fue construida originalmente por un oficial del ejército que servía con los holandeses. La iglesia se completó en 1754. Las lápidas fueron trasladadas aquí de cementerios más antiguos que se cerraron en 1710 y 1804. Hay túneles subterráneos que van desde la iglesia hasta la Casa del Gobernador. Se encuentra al lado del New Oriental Hotel.
El Faro de Galle, Sri Lanka
El faro en el bastión de Point Utrecht también es un lugar turístico muy popular. Fue terminado en 1939 y tiene 18 metros de altura. Fue construido no por los holandeses sino por los británicos, que para ese entonces eran los principales gobernadores de Galle. Se encuentra en el extremo oriental de los muros de la Fortaleza.
La Mansión Histórica – Museo en Galle
Es un museo privado de Galle que tiene increíbles recuerdos británicos. Con mapas, armas y artefactos, este lugar es ideal para visitar si eres un aficionado a la historia. Incluso tiene demostraciones de fabricación de encajes y otras artesanías tradicionales en exhibición. El museo también tiene una tienda de gemas en la parte posterior, por lo que puede comprar algunos recuerdos allí si lo desea. Es una experiencia interesante.
Templos y Mezquitas de Galle
Hay una serie de templos budistas que puedes visitar, incluida la Pagoda de la Paz. También es interesante el Meeran Jumma Masjid, que es una mezquita en el barrio árabe del fuerte y que tiene la apariencia de una iglesia, ya que la única diferencia es que las cúpulas tienen medias lunas en la parte superior en lugar de cruces. La construcción original se realizó en 1750, pero algunas partes también fueron reconstruidas en el siglo XX.
Aquí una posible ruta por Galle, aunque lo mejor es perderse por sus calles:

Aquí la ruta en google maps: https://goo.gl/maps/aisGJWv42ATh23RR6
Alojamiento en Galle, Sri Lanka

La zona histórica de Galle, dentro del fuerte, tiene varios hoteles y alojamientos. La realidad es que respecto a relación calidad/precio, es mejor alojarse fuera de la ciudad antigua, e ir a visitarla, pasear y cenar.
Dentro del fuerte hay alojamientos de lujo y algunas gueshouse bastante económicas, y poco termino medio.
Destaca el Amangalla, el hotel de una de las cadenas más lujosas de mundo, Aman, en uno de los edificios con más encanto de la ciudad: https://www.aman.com/resorts/amangalla
Puedes visitar Galle con Sri Lanka Increíble, te contamos quienes somos: Sri Lanka Increíble – viajes Sri Lanka.
Recomendamos ver nuestro tutorial para obtener el visado para Sri Lanka.

