
Parques Nacionales en Sri Lanka – Safaris en Sri Lanka
Sri Lanka es uno de los lugares privilegiados de Asia para ver la vida salvaje, la naturaleza y animales en libertad. Los Parques Nacionales en Sri Lanka forman un área compacta con una buena infraestructura turística. El aislamiento de la isla con respecto al continente, la lluvia de los dos monzones que soplan en diagonal, y las diversas altitudes del país, le han dado a Sri Lanka una variedad en el clima y una biodiversidad que normalmente se encuentra solo en todo un continente. Además de esto, la isla se ha convertido es uno de los mejores lugares del mundo para avistar ballenas, el animal más grande que ha existido nunca en la tierra.
En Sri Lanka Increíble podemos organizar su safari en Sri Lanka y le podemos recomendar los mejores parques para visitar en su itinerario. Además tenemos la flexibilidad para adaptar sobre la marcha el plan según la información que nos llegue sobre el movimiento de las manadas.
Sri Lanka está orgullosa de su diversidad geográfica y de su fauna y flora. Durante más de 2.000 años, hectáreas de tierra han sido preservadas como santuarios por la realeza de Sri Lanka, como por ejemplo Mihintale, la primera reserva del mundo, creada en la isla en el siglo III A. C. Ahora mismo hay 100 áreas (Parques Nacionales y Parques Naturales) de espacio protegido en el país.
Mejores Parques Nacionales en Sri Lanka
A continuación pasamos a detallar los principales Parques Nacionales en Sri Lanka, dando una pequeña información acerca de cada uno de ellos y destacando sus características más importantes para la visita de los turistas.

Parque Nacional de Yala – Uno de los mejores Parques Nacionales en Sri Lanka
Es quizás el principal Parque Nacional en Sri Lanka o, por lo menos, el más conocido. El Parque Nacional Yala está ubicado en la región sureste de Sri Lanka y se extiende sobre dos provincias del distrito de Hambantota, en la provincia del sur, y el distrito de Monaragala, en la provincia de Uva. La entrada al parque está en Palatupana, a 12 km de Kirinda. La distancia desde Colombo al punto de entrada de Palatupana es de 305 kilómetros.
La puerta de entrada al Parque Nacional Yala es Tissamaharama. Un viaje de 20 kilómetros a través de Kirinda lleva a los visitantes a Palatupana. En Palatupana, el centro de visitantes proporciona la información necesaria a los turistas y asigna un rastreador a todos los vehículos que entran para realizar el safari. El amanecer y el atardecer son los mejores momentos para los safaris en el Parque Nacional Yala.
Hay hoteles – resorts dentro del Parque Nacional de Yala, que permiten ver animales desde la habitación. Puede consultarnos para vivir esta experiencia. Eso sí, por seguridad hay que estar en la habitación antes de que anochezca y no tener comida en la habitación o los vehículos.
De todos los Parques Nacionales en Sri Lanka, el Parque Nacional de Yala ofrece la mejor oportunidad para presenciar la amplia variedad de vida silvestre de Sri Lanka, ya que se observan cocodrilos, pavos reales, elefantes; y también la atracción principal del parque: el leopardo.

En este enlace dejamos el acceso a su web oficial.
Minneriya National Park
El parque nacional de Minneriya se encuentra a 182 kilómetros de Colombo, en las llanuras del norte central de Sri Lanka. El Parque Nacional Minneriya está entre las localidades turísticas de Habarana y Polonnaruwa. En la zona está la famosa Roca de Sigiriya, las cuevas de Dambulla, la ciudad antigua de Polonnaruwa… es decir, casi todos los tours pasan por aquí.
El embalse de agua de lluvia de Minneriya, que riega el área de todo el distrito de Polonnaruwa, es el punto principal y más característico del Parque Nacional de Minneriya.
Al ser parte del corredor de elefantes que se une con los parques Kaudulla y Wasgomuwa, el Parque Nacional de Minneriya ofrece la oportunidad de ver manadas de elefantes durante todo el año. Aún así, de mayo a octubre es el mejor período para visitar este Parque Nacional de Sri Lanka.

Entre las 24 especies de mamíferos del parque se encuentran elefantes, leopardos, osos perezosos, ciervos, búfalos, jabalíes, tres especies de mangosta y el pangolín indio.
Vídeo de una familia de elefantes cruzando una carretera cercana al Parque Nacional de Minneriya
Además de poder ver a los elefantes en su hábitat en los Parques Nacionales de Sri Lanka, durante un recorrido por la isla, los podremos ver en cualquier otra parte del país, como por ejemplo en nuestro vídeo, cruzando una carretera cercana al Parque Nacional de Minneriya mientras sortean el tráfico de la misma.
Kaudulla National Park
El Parque Nacional Kaudulla se encuentra a 190 kilómetros de Colombo, en el distrito de Polonnaruwa, y cerca de Habarana, que es donde están la mayoría de alojamientos.
El mejor momento para visitar el Parque Nacional de Kaudulla es entre agosto y diciembre. Cuenta con una población de elefantes que supera los 200 desde septiembre a octubre. Sin embargo, los elefantes se podían ver en el parque durante cualquier época del año, aunque en menor cantidad.

El Parque Nacional Kaudulla fue inaugurado en 2002. Kaudulla también conecta con el Parque Nacional Somawathiya al este. La zona central del parque, el embalse de Kaudulla, atrae manadas de elefantes durante la estación seca.
Además de los elefantes, el Parque Nacional Kaudulla es el hogar de 23 especies de mamíferos, incluidos los ciervos, el jabalí, el leopardo y el oso perezoso. Los turistas también pueden realizar paseos en botes de remo por el lago, siendo una excelente oportunidad para disfrutar de la observación de las aves.
Wilpattu National Park
El Parque Nacional Wilpattu se encuentra a 25 kilómetros al norte de Puttalam y, por otro lado, a 30 kilómetros al oeste de Anurdhapura. El parque, que se encuentra en la costa noroeste, abarca la frontera entre la Provincia Central del Norte y la Provincia Noroeste de Sri Lanka. Al sur del Parque Nacional Wilpattu se encuentra el río Modergam Aru, mientras que al norte está el río Kalay oya.
Wilpattu fue declarado santuario de vida silvestre en el año 1905. El 25 de febrero de 1938, el santuario fue elevado a la categoría de Parque Nacional. La mejor época para visitar el Parque Nacional Wilpattu es durante los meses de febrero y octubre.

Wasgamuwa National Park
El Parque Nacional Wasgamuwa (Wasgomuwa) está ubicado en los distritos de Matale y Polonnaruwa a una distancia de 225 kilómetros de Colombo. Está en la zona central de los grandes parques, junto a Minneriya y Kaudulla. La ciudad importante más cercana es Polonnaruwa, a 10 kilómetros del límite norte.
El Parque Nacional Wasgamuwa limita con el río Mahaweli Ganga y el río Amban Ganga en el este y el oeste.
El centro de atracción son las manadas de elefantes de hasta 150 ejemplares. El mejor momento para disfrutar de la vista de grandes manadas es desde noviembre a mayo. En el resto del año, los elefantes tienden a migrar a los parques nacionales cercanos de Minneriya y Kaudulla.
Otros animales salvajes que se pueden ver en el parque son los monos, jabalí, ciervos, búfalos, leopardos y osos perezosos. Entre los reptiles, las especies que más impresionan al turista son los cocodrilos y la serpiente pitón.
Udawalawe National Park – De los mejores Parques Nacionales en Sri Lanka para ver elefantes
El Parque Nacional Udawalawe, el sexto santuario de animales más grande de Sri Lanka, se encuentra a 180 kilómetros de Colombo, en el sector centro-sur de la isla.
En el centro del parque se encuentra el embalse de Udawalawe. El Parque Nacional Udawalawe se creó en el año 1972, con el objetivo de proteger el área del embalse de Udawalawe, ya que proporciona agua para la agricultura y la generación de energía hidroeléctrica.
Udawalawe es sin duda uno de los mejores Parques Nacionales en Sri Lanka para ver elefantes asiáticos salvajes durante todo el año, ya que hay alrededor de 500 elefantes en el parque y a menudo se mueven en manadas de hasta 100 ejemplares. El Parque Nacional de Udawalawe es único en términos de consistencia en el número de elefantes deambulando por el parque, debido a que no tiene una variación estacional en manadas de elefantes. Las mejores horas para visitar el parque son las mañanas y las tardes. El anochecer también ofrece oportunidades fotográficas con unos atardeceres realmente bellos.
Aquí podemos ver un bebé elefante de apenas una semana con su madre cruzando delante de nuestro jeep:
Pigeon Island National Park
El Parque Nacional de la Isla Pigeon es uno de los dos parques nacionales marinos de Sri Lanka. La pequeña isla está situada a un kilómetro de la costa de Nilaveli, una ciudad costera en la Provincia Oriental. Está en la zona de Trivandrum y hablamos de la zona en nuestro post sobre las Mejores Playas de Sri Lanka.
El nombre de la isla deriva de la paloma (Pigeon) que la ha colonizado. Hay que pagar una entrada y un bote para que nos lleve a la isla. Si viaja con Sri Lanka Increíble nos encargaríamos de todo.
El parque nacional contiene algunos de los mejores arrecifes de coral de Sri Lanka y haciendo snorkel se pueden ver tortugas y pequeños tiburones. Además, en la zona de Trincomalee, muy cercana, permite el avistamiento de ballenas.

Horton Plains
Horton Plains en Sri Lanka es el lugar más frío y ventoso del país y por ello tiene ecosistemas de bosques de hoja perenne, praderas, tierras pantanosas y ecosistemas acuáticos. Situado a 2.100 metros sobre el nivel del mar, Horton Plains se extiende sobre 3.169 hectáreas en la meseta más alta de la isla. La reserva Horton Plains se convirtió en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 30 de julio de 2010..
En el extremo sur de Horton Plains, a una altitud de 2140 metros, se encuentra el famoso «Fin del Mundo». Es un acantilado que cae 900 metros, por lo que ofrece una hermosa vista de las llanuras bajas del sur de Sri Lanka. En una mañana despejada, el Fin del Mundo ofrece la vista de la costa sur de Sri Lanka. Como dato curioso, se recomienda ir al amanecer para evitar la niebla que aparece durante la mañana, especialmente en los meses lluviosos de mayo a julio, ya que la niebla es particularmente espesa.

Aparte la información acerca de los Parques Nacionales en Sri Lanka, tenemos más consejos para tu viaje por la isla en nuestra Guía de Sri Lanka.

