Bandera de Sri Lanka
La bandera de Sri Lanka o la bandera de León, es una de las más bonitas del mundo, o al menos de las más llamativas, por ser irregular, por sus colores llamativos y su gran león guerrero. Es amarilla con un rectángulo verde y azafrán a la izquierda y un rectángulo granate a la derecha con un león dorado sosteniendo una espada kastane en su interior. El nombre de la bandera de Sri Lanka es la Bandera del León, y fue adoptada oficialmente el 22 de mayo de 1972 como la bandera civil y estatal; además de ser la insignia civil del país.
Para viajar a Sri Lanka necesitarás un visado, aquí damos la información: Visado para Sri Lanka
Información general sobre la bandera de Sri Lanka
La bandera de Sri Lanka es un campo de un color amarillo con dos franjas verticales a la izquierda y un león a la derecha en un panel rectangular. Los colores utilizados en la bandera son rojo, verde, amarillo, naranja. La proporción de la bandera de Sri Lanka es 1: 2; lo que quiere decir que por cada alto hay dos anchos.

Historia de la bandera de Sri Lanka
Cuando Vijaya, el primer rey de Sri Lanka llegó a Sri Lanka desde la India en 486 a. C., trajo consigo una bandera con el símbolo de un león. A partir de ese momento, el símbolo del león ha desempeñado un papel importante en la historia de Sri Lanka.
La Bandera del León ha sido la bandera principal de la mayoría cingalesa de la isla, excepto en aquellos años en que Sri Lanka fue conquistada por invasores extranjeros.
Bandera del Reino de Kandy (1798 – 1818)
El Reino de Kandy era una de las cinco monarquías que existían dentro del territorio de Sri Lanka antes de que fuese conquistada por los europeos, todas ellas independientes entre sí y sin un dominador definido.
Al ser el territorio más extenso, el emblema de Kandy dió origen a su bandera durante estos años. Este reino usaba un estandarte rojo con un borde dorado y un león en el centro con una espada en su pata delantera derecha. Este león es el mismo que está hoy en la bandera actual del país.

Etapa bajo el dominio de la Corona Británica (1818 – 1948)
En el año 1818, el Imperio Británico conquistó Ceilán, poniendo fin a la independencia de la isla como una nación soberana y estableciendo al país como una parte territorial del Reino Unido.
Como realizaba la Corona británica con el resto de conquistas de la zona, se creó una nueva bandera, prohibiendo el uso de la Bandera del León que se utilizaba hasta el sometimiento inglés.
La nueva bandera era completamente azul con la famosa «Union Jack» en su parte superior izquierda, pegada al mástil, simbología llevada a cabo en todas las banderas coloniales británicas. El interior de la bandera contenía un círculo de dos bordes (uno dorado y otro rojo, los colores del Reino de Candi) y con un elefante y un edificio de la región en su interior. Se ubicó en la parte inferior derecha de la bandera.

Bandera de Ceilán (1948 – 1951)
Sri Lanka consiguió su independencia de la Corona Británica tras la Segunda Guerra Mundial bajo el nombre de Ceilán. Este hecho fue aprobado en la Constitución de 1948. En esta constitución se remarcaba que la antigua Bandera del León del Reino de Kandy volvía a ser el emblema de la isla, pero esta vez representando oficialmente a todo el país.
Los siguientes años de historia ceilandesa vivieron varios conflictos políticos internos entre los partidos de la isla, en los que se tuvo que llegar a pedir la intervención de los británicos de nuevo para evitar una guerra civil.
Segunda bandera de Ceilán (1951 – 1972)
En el año 1951 se cambió de nuevo el diseño de la bandera para mostrar la influencia de los dos grandes grupos religiosos del país. Se añadieron dos franjas en su parte izquierda, una verde en representación de los grupos musulmanes y otra azafrán que representa a los hindús. Aparte, se les dió un diseño más moderno a las puntas de lanza de la parte del león.

Bandera actual de Sri Lanka
En el año 1972 se volvió a modificar la bandera a su diseño actual, añadiendo cuatro hojas de boj en lugar de las puntas de lanza y modificando la forma del león para aumentar su tamaño en la bandera.
En 1972, el país se constituyó como una república, y varió su nombre al de República de Sri Lanka. La bandera definitiva se izó por primera vez en las celebraciones del Día de la República celebradas el 22 de mayo de 1972, y se oficializó en la Constitución de la República Socialista Democrática de Sri Lanka del 9 de septiembre de 1978.

Significado de la bandera de Sri Lanka
Sri Lanka tiene una de las banderas más singulares y coloridas del mundo. El diseño de esta bandera también es significativo, con simbolismo en cada área del mismo. Lo que más se destaca del diseño de la bandera de Sri Lanka es el gran león que sostiene una espada. Este león fue agregado a la bandera para simbolizar la valentía de los cingaleses. La bandera también presenta cuatro hojas de boj en cada esquina. Estas hojas representan los cuatro conceptos del budismo, que incluyen Mettha (bondad amorosa), Karuna (compasión), Upeksha (ecuanimidad) y Muditha (felicidad).
Hay dos franjas verticales del mismo ancho y largo en verde y azafrán, la franja verde más cerca del polipasto, a la izquierda. La franja verde se añadió en honor a los musulmanes y la naranja para los tamiles (hindúes). Entre las rayas y el león, y alrededor de ellas hay bordes amarillos. El fondo carmesí representa a las otras religiones y grupos minoritarios, incluidos los burgueses europeos. También se refiere a la rica herencia colonial del país. El borde amarillo representa otro grupo étnico de Sri Lanka, los malayos de Sri Lanka.
La figura del león que aparece en la bandera también tiene su simbolismo. El cabello rizado representa la sabiduría, la meditación y la religiosidad de Sri Lanka, mientras que la barba representa la pureza de las palabras.

La bandera es el orgullo nacional para todos los habitantes del país. Es un simbolismo que representa a la cultura de Sri Lanka y que solo se dejó de utilizar durante el dominio absoluto del Imperio británico.
Más Información
Puedes viajar a Sri Lanka con Sri Lanka Increíble, y descubrir muchas más curiosidades de esta fascinante isla. Te contamos quienes somos: Sri Lanka Increíble – viajes Sri Lanka.
Para más información y curiosidades sobre Sri Lanka, no dudes en visitar nuestro Facebook e Instagram.

